¿Qué es el divorcio?

El divorcio es el proceso legal que pone fin al matrimonio. Desde la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación en 2015, en Argentina el divorcio puede solicitarse en cualquier momento y sin necesidad de expresar causa o culpa. Basta con la voluntad de uno solo de los cónyuges para iniciar el trámite.

El objetivo principal es disolver el vínculo matrimonial, pero también se resuelven cuestiones vinculadas a:

  • Tenencia y cuidado de los hijos/as.
  • Régimen de comunicación.
  • Cuota alimentaria.
  • Vivienda familiar.
  • Compensación económica.
  • División de bienes.

Tipos de divorcio

  • Divorcio por presentación conjunta: ambas partes están de acuerdo en divorciarse y presentan un convenio regulador común. Suele ser más rápido y menos costoso.
  • Divorcio unilateral o contradictorio: lo solicita solo una de las partes. No requiere consentimiento del otro cónyuge. Puede derivar en juicios si no hay acuerdo sobre aspectos patrimoniales o familiares.

En todos los casos, es obligatorio acompañar una propuesta de convenio regulador, que puede ser consensuada o presentada por una sola parte.


¿Qué debe incluir el convenio regulador?

El convenio regulador debe contener pautas claras sobre:

  • Cuidado personal de los hijos/as (tenencia compartida o exclusiva).
  • Régimen de comunicación con el progenitor no conviviente.
  • Alimentos para los hijos/as y/o cónyuge.
  • Vivienda familiar (quién se queda en la casa o si debe venderse).
  • Compensación económica, si corresponde.
  • División de bienes, según el régimen patrimonial (comunidad o separación).

Si no hay acuerdo en alguno de estos puntos, se tratarán por separado en juicios específicos.


¿Por qué elegirnos?

En nuestro estudio jurídico te acompañamos en cada etapa del proceso con un enfoque profesional, humano y eficaz. Sabemos que el divorcio no es solo un trámite legal, sino también una etapa emocionalmente difícil.

Te ofrecemos:

  • Asesoramiento integral desde el primer día.
  • Redacción y revisión de convenios reguladores.
  • Negociaciones extrajudiciales para evitar conflictos.
  • Representación judicial en caso de controversias.
  • Trato confidencial, empático y personalizado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo divorciarme si mi pareja no quiere?
Sí. Basta con que uno de los cónyuges lo solicite. La voluntad unilateral es suficiente.

¿Cuánto tarda un divorcio?
Depende si es de común acuerdo o no. Un divorcio por presentación conjunta puede resolverse en pocas semanas. Si hay conflictos, puede extenderse más.

¿Qué pasa con los hijos/as?
Se debe acordar el cuidado personal, el régimen de comunicación y la cuota alimentaria. Si no hay acuerdo, lo resolverá el juez.

¿Y los bienes del matrimonio?
Se pueden dividir en el mismo proceso o iniciar un juicio de liquidación de sociedad conyugal si no hay acuerdo.


¿Estás atravesando un proceso de divorcio?

Ya sea de común acuerdo o con conflictos, te ayudamos a resolverlo de forma clara, legal y con el menor impacto emocional posible.
Solicitá una consulta inicial y comenzá a avanzar hacia una nueva etapa con respaldo profesional.